domingo, 9 de julio de 2017

UNIDAD 6

UNIDAD 6

"PENAS CORPORALES,INFAMANTES,RESTRICTIVAS DE LIBERTAD Y DE DERECHO ,PECUNIARIO 


la pena también se denomina como una sanción que produce la perdida de cierto derecho personales de un sujeto hallado responsable de la comisión de una conducta punible . tam bien la pena tiene  posee una connotación  de dolor a causa de un delito .

en nutra actualidad los más importante de la pena de un reos es que se rehabilite para que no tome la pena como un castigo sino como una reflexión o recuperación en muchos países se ha implementado que la pena no solo sea rehabilitar si no capacitarlos para no seguir en la delincuencia .

6.1 concepto de penas corporales :

Es todo trato inhumano que afecta a la integridad física o corporal de una persona .
Se entiende por penas corporales :

tortura: que es un trato inhumano o degradantes que va en contra de los derechos fundamentales como de igual manera la pena de muerte.

6.2. ventajas y desventajas  de las penas corporales :

las ventajas :

  • la ejecución es publica 
  • en las mutilaciones , la persona castigada queda imposibilitado para reincidir 
  • la pena es persona 
  • es barata 

desventaja :

  • denigrante espetaculo
  • es inhumano y cruel 
  • traumatiza 
  • pena irreparable 
  • no aplica tratamiento alguno
6.3. penas infamantes. concepto :


son aquellas que afectan la integridad y el honor o dignidad de la persona . cómo es que reciba azotes , golpes y tortura que pueda dañar la dignidad o el honor como lo era en la edad media que era muy común la pena de vergüenza pública , en el sentenciado era expuesto de manera ignominiosas con poco rapa o vestimenta para poder recibir la burla de la sociedad 

6.4 Ventajas y desventajas de las Penas Infamantes:

En las ventajas es muy barato no afectaba los bienes matrimoniales no había la contaminación encarcelaria de sentenciado y no había sufrimiento físico. 


En las desventajas que era una pena trascendente y castigan ala familia del sentenciado y no era individualización  no hay tratamiento para ninguno de la familia del sentenciado y que es ofendida la dignidad humana y son perpetuas .



6.5 Penas Pecuniarias. Concepto:

Pena pecuniaria es la denominación de la sanción que consiste en el pago de una multa al Estado como castigo por haber cometido un delito.La pena pecuniaria es una de las más leves que se pueden imponer dentro del derecho penal, y es utilizada también en derecho administrativo como forma para sancionar los incumplimientos.



6.6 Las Penas de Multa y el Sistema de Multa


La multa es una pena pecuniaria la cual afecta el patrimonio del condenado pues impone la obligación de pagar la suma de dinero indicada por el juez en su resolución, conforme a los parámetros que la ley indica.

Siendo la multa una pena participa de las características de toda pena, es decir consiste en un mal que priva o afecta bienes jurídicos del condenado y que se aplica como retribución por haber el delincuente contravenido reglas de conducta impuestas para lograr una convivencia armoniosa, además tiene como finalidad conseguir que el individuo castigado internalice las pautas de comportamiento exigidas por la sociedad.

6.7 La reparación del daño: 


La reparación del daño es el resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados a la víctima o al ofendido, o a quien tenga derecho. Debe ser integral, adecuada, eficaz, efectiva, proporcional a la gravedad del daño causado y a la afectación del proyecto de vida, y comprenderá cuando menos

6.8.- La Confiscación:
Es el acto de incautar o privar de las posesiones o bienes sin compensación, pasando ellas al erario público.


Por lo general es una pena principal consistente en la privación de bienes, mientras que el comiso o decomiso es la pena accesoria que supone la pérdida o privación de los efectos o productos del delito y los instrumentos con que este se cometió. 

 El término decomiso también se utiliza para designar las cosas que han sido objeto de comiso.Habitualmente los artículos ilegales, como los narcóticos o armas de fuego y las ganancias de la venta de este tipo de mercancías, pueden ser confiscadas por la autoridad competente (como la policía).

Se refiere a decomisar (incautar algo) o a penar con la privación de bienes, que pasan a formar parte del erario público, por ejemplo: “tras la orden judicial, la policía procedió a la confiscación de los electrométricos que habían ingresado al país de manera ilegal”.

6.9 Ventajas, desventajas y aplicación de las penas pecuniarias:


La sanción pecuniaria comprende la multa y la reparación del daño.La multa consiste en el pago de una cantidad de dinero al Estado, que se fijará por días de multa, los cuales no podrán exceder de mil, salvo los casos que la propia ley señale.

 El día de multa equivale a la percepción neta diaria del sentenciado en el momento de consumar el delito, tomando en cuenta todos sus ingresos.Si el estado se negare sin causa justificada a cubrir el importe de la multa, el Estado la exigirá mediante el procedimiento económico coactivo.

La restitución de la cosa obtenida por el delito y si no fuere posible, el pago del precio de la misma.
La indemnización del daño material y moral causado incluyendo el pago de los tratamientos curativos que como consecuencia del delito, sea necesarios para la recuperación de la salud de la víctima. En los casos de delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual y de violencia familiar, además se comprenderá el pago de los tratamientos psicoterapéuticos que sean necesarios para la víctima y el resarcimiento de los perjuicios ocasionados.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNIDAD 8

"LA PRISIÓN" 8.1 pena privativa de libertad. concepto    Es la pérdida  de la libertad ambulatoria, así como, en los cas...